HETEL ha difundido hoy el proyecto piloto entre las empresas de Gipuzkoa en una sesión telemática, explicando la metodología utilizada. A lo largo del curso, HETEL ha puesto en marcha este proyecto en el que han participado 8 empresas de Gipuzkoa (Matia Fundazioa, Mendiaraiz, Loatzo, Keyway, Fagor Automation, Ikaslan Fundazioa, BST rods y Gestsat), donde se ha implantado con éxito la metodología que se utiliza en la Formación Profesional vasca, basada en la resolución de retos, y que ha permitido poner en valor el talento del alumnado de FP. El proyecto, que cuenta con la colaboración del departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
El programa de la jornada ha sido el siguiente:
- Apertura: Julen Elgeta, presidente de HETEL
- Explicación de la metodología utilizada: Manu Agirre, La Salle Berrozpe
- Oportunidades del Sistema FP Dual, Osane Lizarralde, MGEP
- Experiencia y retos desarrollados en 3 de las empresas participantes: Mendiaraiz, Gestsat y Fagor
- Conclusiones destacadas del proyecto, Julen Elgeta
- Cierre: Joseba Amondarain, Diputación Foral de Gipuzkoa
El objetivo del proyecto ha sido acercar la metodología que se utiliza en los centros de FP vascos a las empresas, por considerar que puede ayudar en los procesos de innovación. En el proyecto piloto han participado 8 empresas y 8 alumnos/as de FP de 7 centros de HETEL (Goierri, La Salle Berrozpe, MGEP, Nazaret, Oteitza lizeo politeknikoa, UGLE y Salesianos Urnieta), cada uno de los cuales ha tenido que responder a un reto real de las organizaciones.
Gracias a esta experiencia piloto liderada por HETEL en Gipuzkoa, el alumnado, en colaboración con los y las tutores/as de FP Dual, ha desarrollado diferentes proyectos para dar respuesta a determinadas dificultades del día a día de estas empresas. A través de esta experiencia, se ha trasladado la metodología de las aulas de FP a las empresas, como posible fórmula para resolver mediante una metodología colaborativa basada en retos ciertas necesidades de la cadena de valor de las empresas.