Si estás pensando en estudiar Formación Profesional o quieres aclarar algunas dudas, puedes participar en cualquiera de las jornadas de puertas abiertas organizadas por nuestros centros po , si lo prefieres, puedes contactar con nosotros por teléfono, por email, a través de nuestro cuestionario de contacto o acercándote personalmente a nuestra sede ubicada en la calle Andra Mari, nº5 (Bajo) en Durango.
FP Básica. Es una formación profesional básica pensada para alumnado que no está teniendo el éxito esperado en secundaria. Dura dos años (tres años en casos excepcionales) y en Euskadi permite obtener el título de ESO además de acceder directamente a FP de grado medio.
FP de Grado medio. Es una vía paralela al bachillerato. En dos años se logra el título de técnico/a y permite acceder directamente a la FP de grado superior y a algunos cursos de especialización. Es una formación muy cercana a la empresa, por lo que tiene un alto grado de inserción laboral.
FP de Grado superior. Es una etapa de educación superior que prepara a técnicos/as cualificados/as. La mayoría acceden tras finalizar bachillerato, aunque también se puede acceder cursando grado medio. Dura dos años y con su nota media se puede acceder a la universidad o proseguir la formación cursando otro ciclo superior o curso de especialización. Es una formación muy cercana a la empresa, por lo que tiene un alto grado de inserción laboral.
FP dual. Alrededor del 20% de los y las estudiantes de Euskadi realizan esta modalidad de FP, en la cual compaginan estudios y trabajo, ya que parte de los conocimientos se adquieren en la empresa. Se puede cursar cualquiera de las 3 etapas anteriores en esta modalidad. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=o1Xr0fe9xxA
Formación para el Empleo. Es una formación dirigida a personas trabajadoras y desempleadas que permite adquirir cualificaciones e incluso lograr un título de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, cursando determinados cursos o certificados de profesionalidad. http://www.lanbide.euskadi.eus/formacion-lanbide/-/informacion/que-son-los-certificados-de-profesionalidad/
FP a distancia. Algunos ciclos formativos pueden estudiarse a distancia en el ULHI (Centro de FP a Distancia del Gobierno Vasco). La oferta puede consultarse aquí:https://www.birt.eus/eu/
Si quieres información sobre los requisitos de acceso en Formación Profesional puedes pinchar aquí: http://www.euskadi.eus/informacion/requisitos-de-acceso-a-formacion-profesional//web01-a2hlanhz/es/
La formación profesional se organiza en ciclos formativos de FP básica, de grado medio o de grado superior. Los ciclos se agrupan en familias profesionales y tienen una duración de 2.000 horas (que corresponde a 2 cursos). En todos los casos, una parte de estas horas se destina a la formación en un centro educativo y otra parte a la formación práctica en centros de trabajo.
Con la superación de un ciclo formativo de FP Básica se obtiene el título de profesional básico, con la superación del de grado medio se obtiene el título de técnico/a y con la superación de un de grado superior, el de técnico/a superior.
Gracias al programa Erasmus+ de HETEL el alumnado que ha aprobado todas las asignaturas puede realizar la Formación en centros de Trabajo (FCT) en Europa, en su totalidad en los casos de estudiantes de Grado medio y de grado superior, y una parte de la FCT en los casos de estudiantes de FP Básica.
En este enlace tienes información sobre los créditos que de convalidan al estudiar un grado universitario en la UPV /EHU teniendo una titulación de FP superior: https://gestion-alumnos.ehu.es/pls/entrada/accw3020.htm
En Mondragon Unibertsitatea puedes encontrar la información de las convalidaciones en cada grado: https://www.mondragon.edu/es/grados-universitarios
Consulta los créditos que te convalidan en la universidad en la que vayas a cursar tus estudios.
En los centros HETEL puedes estudiar Formación profesional de todos los niveles (FP Básica, Grado medio y Grado superior) de más de 20 familias profesionales. Puedes consultar la oferta completa aquí: http://www.hetel.eus/images/oferta_formativa/Folleto_HETEL.pdf
– Utilización de metodologías activas. ETHAZI es una metodología que permite a los y las estudiantes aprender en base a proyectos y trabajando de manera colaborativa.
– Fomento del emprendizaje. A través de los proyectos Urrats bat , Ikasenpresa y otros, los y las estudiantes de FP de los centros HETEL trabajan activamente el emprendizaje.
– Proyectos de innovación a empresas. Los centros trabajan en la realización de proyectos a empresas con la participación e involucración de los y las alumnos y alumnas, ofreciendo así una formación cercana al mundo laboral.
¿Sabías que después de finalizar cualquier ciclo superior de las familias profesionales de Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica o Instalación y Mantenimiento puedes matricularte en el Grado Dual en Industria Digitaly obtener la titulación en 3 años? Además, estudiarás en formato dual, compaginando las clases con la estancia en empresa.
¿Sabías que después de finalizar los ciclos de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica, Diseño de Fabricación Mecánica, Construcciones Metálicas, Mecatrónica industrial, Automatización y Robótica Industrial, Sistemas Electrotécnicos y Automatizados o Mantenimiento Electrónico puedes matricularte en el Grado de Ingeniería Mecatrónica y obtener la titulación en 3 años? Además, estudiarás en formato dual, compaginando las clases con la estancia en empresa. (se cursa tanto en Bilbao como en Arrasate?
¿Sabías que después de finalizar cualquier ciclo superior de las familias profesionales de Informática y comunicaciones, Electricidad y electrónica, Fabricación Mecánica o Instalación y mantenimiento puedes matricularte en el Grado de Ingeniería Robótica y obtener la titulación en 3 años? Además, estudiarás en formato dual, compaginando las clases con la estancia en empresa.
También se pueden estudiar otros Grados de Ingenierías, con reconocimiento entre 30 y 40 créditos por acceder de CFGS afines al Grado.