La Formación Profesional también ofrece a sus alumnos y alumnas la posibilidad de disfrutar de las ventajas de una experiencia internacional. El 4 de mayo HETEL, de la mano de la Fundación Euskaltel Konekta, ha presentado a un grupo de alrededor de 80 alumnos y alumnas de bachillerato el proyecto e-motive.
El proyecto e-motive está coordinado por HETEL y en él colaboran los italianos IFOA (red de centros de FP italiana) y el EfVET (red europea de centros de FP). e-MOTIVE es una experiencia de internacionalización en el ciclo de FP superior de Diseño en Fabricación Mecánica en la que profesores de La Salle Berrozpe (Andoain) y Egibide (Vitoria) han diseñado conjuntamente con profesores de Italia un reto que un grupo de estudiantes de estos centros, trabajando on-line, han debido resolver. El reto que ha ocupado a los estudiantes durante casi tres meses ha sido el diseño de un aerogenerador. Se trata del hermano europeo del proyecto intercentros Diseinua de HETEL en el cual los equipos de trabajo están compuestos por alumnado de diferentes centros de la asociación.
La peculiaridad del proyecto e-motive es que los alumnos y alumnas tienen que trabajar en equipo, de una forma multilocalizada –cada uno desde su centro- lo que es posible gracias a las tecnologías y al uso del inglés. Durante el proyecto, 6 alumnos y alumnas de Euskadi se trasladaron a Italia, junto con sus profesores (Xabier Puertas y Asier Abarca), para conocer a los miembros italianos de su equipo. Posteriormente, los 7 estudiantes italianos visitaron los centros de Euskadi para realizar la presentación final del proyecto y su evaluación por los profesores.
Todo el proceso seguido se ha plasmado en la metodología e-motive. Con esta metodología, HETEL pretende mostrar que la internacionalización no implica necesariamente movilidad física y que trabajar en un contexto internacional es posible también desde el propio centro. No obstante, es así como trabajan en la actualidad la mayor parte de las empresas. La ubicación ya no es un factor que determine la capacidad de internacionalización. Más información: http://e-motive.vet/ y https://youtu.be/C-8yP2Y12tA
En la jornada se ha seguido el siguiente programa:
– Julen Elgeta, presidente de HETEL: Presentación de HETEL
– Juan Jesús Capellán, primer coordinador del proyecto Diseinua: Presentación del proyecto Diseinua
– Tamara Rodríguez, coordinadora de proyectos internacionales: Presentación del proyecto e-motive
– Iban Madariaga, experto de Euskaltel: Competencias transversales (TIC, Idiomas..) y trabajo multilocalizado
A la hora de abordar un proyecto con múltiples localizaciones, las tecnologías de la comunicación cobran protagonismo. Es en este ámbito donde la Fundación Euskaltel Konekta colabora con el proyecto e-motive, con el objetivo de escuchar para poder servir de ayuda, acompañar y encauzar los proyectos de los jóvenes que quieren dar sus primeros pasos en el mundo laboral. Con este programa los alumnos pueden experimentar de forma real lo que van a encontrar cuando salgan al mercado laboral.
Iban Madariaga, del área de Ingeniería de Clientes de Euskaltel, ha aportado su visión sobre las principales tendencias del sector y ha planteado a los alumnos las posibilidades de una carrera dentro del mundo tecnológico. Han compartido ideas sobre oportunidades, mercado laboral, requerimientos y formación, expectativas y las nuevas áreas de trabajo del futuro. “El mundo de la tecnología, lejos de ser un entorno estático y anodino, es el escenario de las nuevas revoluciones en el que los mejores posicionados están llamados a liderar el cambio hacia una nueva sociedad” ha explicado. Iban Madariaga ha hablado también sobre las nuevas necesidades, los retos que habrá que superar, la evolución de nuestra sociedad y, sobre todo, qué y quiénes van a ser las piezas claves en este futuro inminente.