![]() |
PERFIL
– Capacidad de análisis y observación
– Actitud de trabajo en equipo
PLAN DE FORMACIÓN
Módulo 1 Gestión de la Prevención
Módulo 2 Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
Módulo 3 Riesgos Físicos y Ambientales
Módulo 4 Riesgos Químicos y Biológicos ambientales
Módulo 5 Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo
Módulo 6 Emergencias
Módulo 7 Relaciones en el entorno de trabajo (R.E.T.)
Módulo 8 Formación y Orientación laboral (F.O.L.)
Módulo 9 Idioma Técnico
Módulo 10 Calidad y Mejora Continua (C.M.C.)
Módulo 11 Formación en centros de trabajo (F.C.T.)
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
– Poseer una visión global e integrada del proceso de producción.
– Colaborar con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales.
– Promover, con carácter general, la prevención en la empresa.
– Detectar y analizar, a su nivel, los riesgos propios de cada actividad en el proceso productivo.
– Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad.
– Establecer medidas preventivas y protectoras.
SALIDAS DEL CICLO
Al mundo laboral: Como técnico superior en Prevención de Riesgos Profesionales autónomo o tomando parte de la empresa. Dentro de la Empresa, desarrollar actividades de protección y prevención de riesgos profesionales. Coordinador de situaciones de emergencias tanto en Empresa como en instalaciones. Formador a nivel básico de los trabajadores de la empresa. Diseñador de localización y distribución de los equipos y medios de detección y protección de riesgos. Evaluador de riesgos en empresas, establecimientos comerciales, instituciones públicas, etc.
A otros Estudios Superiores: Ingeniero Técnico Industrial en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Minas. Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
CENTROS
• FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR