Ortoprótesis y productos de apoyo

HETEL SANIDAD

 

sanidad2  Ortoprótesis y productos de apoyo

 

 

persona

PERFIL

– Diseñar ortesis, prótesis externas y productos de apoyo, adaptados a las características anatomofuncionales, psicológicas y sociales del usuario, ajustándose a la prescripción facultativa.
– Preparar equipos y materiales siguiendo instrucciones técnicas y planes de mantenimiento.
– Elaborar productos ortoprotésicos y productos de apoyo aplicando los procedimientos normalizados de trabajo y manejando con destreza los equipos, útiles y herramientas
– Adaptar productos ortoprotésicos y productos de apoyo según valoración de las necesidades del usuario.
– Verificar los elementos de los productos ortoprotésicos y productos de apoyo detectando los fallos e identificando las medidas de corrección.
– Comprobar y revisar periódicamente ortesis, prótesis, ortoprótesis y productos de apoyo, así como su correcta utilización, para conseguir la satisfacción del usuario y del prescriptor.
– Apoyar psicológicamente a los usuarios estableciendo las técnicas de comunicación y de ayuda adecuadas a sus características psicosociales

 

plan de formacion

PLAN DE FORMACIÓN

Módulo 1 Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica
Módulo 2 Diseño y moldeado anatómico
Módulo 3 Adaptación de ortesis prefabricadas
Módulo 4 Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida
Módulo 5 Elaboración y adaptación de prótesis externas
Módulo 6 Adaptación de productos de apoyo
Módulo 7 Biomecánica y patología aplicada
Módulo 8 Atención psicosocial
Módulo 9 Anatomofisiología y patología básicas
Módulo 10 Proyecto de ortoprótesis y productos de apoyo
Módulo 11 Inglés Técnico
Módulo 12 Formación y Orientación Laboral (FOL)
Módulo 13 Empresa e Iniciativa Emprendedora
Módulo 14 Formación en Centros de Trabajo ( FCT)

 

competencias adquiridas

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS

– Reconocer documentos de prescripción ortoprotésica , interpretando su contenido, para definir, diseñar y adaptar ortesis, prótesis externas y productos de apoyo.
– Seleccionar parámetros antropométricos, cuantificando sus valores, para definir y diseñar productos ortoprotésicos.
– Identificar las variables que intervienen en la elaboración y adaptación del producto, relacionándolas con el diseño de ortesis, prótesis externas y productos de apoyo para su elaboración y adaptación.
– Reconocer características de programas informáticos, relacionando sus aplicaciones para diseñar y fabricar ortesis, prótesis externas y productos de apoyo.
– Analizar el proceso de elaboración de productos ortoprotésicos y productos de apoyo de acuerdo con un sistema de gestión de la calidad, identificando y manipulando equipos, útiles y herramientas para la elaboración de los mismos.
-Reconocer las características anatómicas, biomecánicas y patológicas del usuario, analizando resultados de exploraciones.
-Identificar anomalías en ortesis, prótesis, ortoprótesis y productos de apoyo para revisar periódicamente los resultados terapéuticos, analizando su estado, funcionalidad y desviaciones detectadas, realizar las medidas correctoras oportunas, recoger, evaluar y notificar los incidentes adversos, según normativa vigente.

 

salidas

SALIDAS DEL CICLO

Al mundo laboral: Técnico superior en ortoprotésica/Técnico ortopédico. Técnico en productos de apoyo. Técnico en adecuación del entorno y accesibilidad. Responsable técnico de establecimientos de adaptación y/o distribución de productos ortoprotésicos. Responsable técnico de la fabricación en serie de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de la fabricación a medida de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de taller de ortopedia hospitalario. Visitador/promotor sanitario. Asesor de productos y servicios del sector.

A otros Estudios Superiores: Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. Acceso a estudios universitarios: Grado en Enfermería. Grado en Fisioterapia. Grado en Biología. Grado en Bioquímica y Biología Molecular. Grado en Biotecnología.

 

centros

CENTROS

Egibide

 

• FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

Teléfono

94 620 23 50

EMAIL

hetel@hetel.org

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

DIRECCIÓN

Andra Mari 5, bajo 48200, Durango (Bizkaia)

Andra Mari 5, bajo • 48200, Durango (Bizkaia) • Tel: 94 620 23 50 
Copyright © 2023 HETEL. Todos los derechos reservados.