Anatomía patológica y citodiagnóstico

HETEL SANIDAD

 

sanidad2  Anatomía patológica y citodiagnóstico

 

 

plan de formacion

PLAN DE FORMACIÓN

• Gestión de muestras biológicas.
• Técnicas generales de laboratorio.
• Biología molecular y citogenética.
• Fisiopatología general.
• Necropsias.
• Procesamiento citológico y tisular.
• Citología ginecológica.
• Citología general.
• Proyecto de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
• inglés técnico.
• Formación y orientación laboral.
• Empresa e iniciativa emprendedora.
• Formación en centros de trabajo.

 

competencias adquiridas

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS

– Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
– Obtener las muestras biológicas, según protocolo establecido en la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
– Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
– Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
– Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
– Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
– Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares.
– Aplicar técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular, seleccionando los procedimientos en función de la determinación solicitada.
– Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médicolegales, registrando datos según los protocolos.
– Realizar técnicas necrópsicas, bajo la supervisión del patólogo, obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadáver.

 

salidas

SALIDAS DEL CICLO

Trabajar en:
– El sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente (Técnico de anatomía y citología, ayudante de forensía, prosector de autopsias…).

Seguir estudiando:
– Cursos de especialización profesional.
– Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
– Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

 

centros

CENTROS

Jesuitak indautxu

 

• FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

Teléfono

94 620 23 50

EMAIL

hetel@hetel.org

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

DIRECCIÓN

Andra Mari 5, bajo 48200, Durango (Bizkaia)

Andra Mari 5, bajo • 48200, Durango (Bizkaia) • Tel: 94 620 23 50 
Copyright © 2023 HETEL. Todos los derechos reservados.